HomeAnálisis De MercadoEconomíaLas nuevas normas fiscales de Brasil son más estrictas de lo que...

Las nuevas normas fiscales de Brasil son más estrictas de lo que parecen, según un funcionario del Ministerio de Hacienda Por Reuters

-Advertisement-

BRASILIA (Reuters) – El nuevo marco fiscal de Brasil es más estricto de lo que parece y requerirá una discusión sobre importantes recortes de gastos, dijo el martes Gabriel Galipolo, secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda.

Los legisladores de la Cámara Baja del Congreso aprobaron la semana pasada el texto principal de la legislación que sustituirá al actual techo de gasto, que se ha incumplido varias veces en los últimos años para permitir un mayor gasto público.

Según las nuevas normas, el gasto público no podrá aumentar más del 70% de cualquier incremento de los ingresos, y el crecimiento del gasto también se limitará a entre el 0,6% y el 2,5% anual por encima de la inflación. Si no se cumplen los objetivos, el crecimiento del gasto se limitará al 50% del aumento de los ingresos como sanción.

El Senado se dispone a votar la legislación.

“La cosa está mucho más apretada de lo que parece”, dijo en un acto organizado por los periódicos brasileños Valor Económico y O Globo, y añadió que el Gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tendría que debatir con la opinión pública y el Congreso los recortes de gastos en áreas prioritarias como la educación y la sanidad.

El funcionario del Ministerio de Hacienda, que ha sido nombrado director de política monetaria del Banco Central, dijo también que las condiciones del mercado han mejorado desde que se presentaron las normas, y que los mercados anticipan ahora tipos de interés más bajos a medio plazo y que el tipo de cambio de la moneda real ha alcanzado un “nuevo nivel.”

Legisladores de la oposición, economistas e inversores habían expresado su preocupación por que el gasto del nuevo gobierno de Lula pudiera echar más leña al fuego del explosivo crecimiento de la deuda pública brasileña.

La ministra de Planificación, Simone Tebet, que también participó en el mismo acto, coincidió en que la versión de las nuevas reglas fiscales aprobada la semana pasada garantizará “un equilibrio positivo”, y añadió que impondrá la necesidad de recortar entre 32.000 y 40.000 millones de reales (entre 6.400 y 8.000 millones de dólares) en gastos el año próximo.

Pero Tebet dijo que conseguir la aprobación de la reforma del impuesto sobre el consumo del gobierno, otra de sus prioridades, sería más difícil, especialmente en el Senado.

Reiteró que existen condiciones para que los tipos de interés bajen en agosto. Lula y sus aliados políticos han criticado repetidamente al banco central por mantener los tipos de interés en un nivel que consideran demasiado alto. El tipo Selic se ha mantenido en el máximo del ciclo, el 13,75%, desde septiembre, a pesar de la ralentización de la inflación.

(1$ = 5,0033 reales)

Source: INVESTING

Reciba noticias de Vimilin desde Google news
-Advertisement-

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

BTC price shows ‘textbook’ Wyckoff moves as Bitcoin bulls defend $25K

Bitcoin (BTC) consolidated higher on Sept. 15 as analysis described recent BTC price behavior as “textbook.”Collect this article as an NFT to preserve this moment...

Magic Eden integrates Solana’s compressed NFTs into marketplace

Nonfungible token (NFT) marketplace Magic Eden has announced that it will support Solana’s compressed NFTs (cNFTs) to provide a cost-efficient and scalable alternative to owning...

House Democrats back Biden candidacy as calls for president to drop out intensify on the left

FIRST ON FOX: House Democrats appear to be behind another Biden-Harris ticket, even as President Biden is being discouraged against running by some on the...

3 Standout Stocks to Buy as Worse-Than-Expected CPI Numbers Revive Inflation Fears

The August CPI report showed headline annual inflation rising 3.7% compared to the 3.2% reading seen in July and a 3.0% increase in June. As inflation...

Más popular

-Advertisement-