HomeAnálisis De MercadoForexAvance de la Fed - Las subidas de tipos continúan a pesar...

Avance de la Fed – Las subidas de tipos continúan a pesar de la volatilidad

-Advertisement-


Compartir:

  • La confianza del mercado se estabiliza, la inflación subyacente sigue siendo elevada y los riesgos de crisis sistémica parecen contenidos, por lo que creemos que la Fed seguirá subiendo la próxima semana.

  • Aunque se evite una crisis más amplia, el endurecimiento de las normas crediticias en los bancos regionales de EE.UU. podría pesar sobre el crecimiento económico y las expectativas de inflación.

  • Seguimos esperando una subida de 25 pb la próxima semana y un tipo terminal del 5,00-5,25% en mayo.

Esta semana, el BCE hizo hincapié en que no existe un equilibrio entre los riesgos de inflación y de estabilidad financiera, y esperamos que la Fed emita un mensaje similar la próxima semana. El nuevo Programa de Financiación Bancaria a Plazo, que permite a los bancos obtener liquidez de la Reserva Federal contra garantías valoradas a la par, proporcionó a los bancos 11.900 millones de USD durante sus tres primeros días de uso.

La ventanilla de descuento de la Reserva Federal, una “facilidad de préstamo de emergencia” más tradicional, se utilizó por valor de 152 900 millones (frente a los 4 600 millones de la semana anterior), mientras que la Reserva Federal financió los bancos puente de SVB y Signature bank con unos 142 800 millones. La ventanilla de descuento valora las garantías a valor de mercado, pero acepta una gama más amplia de garantías en comparación con el BTFP. En total, el balance de la Fed aumentó en 298 000 millones de euros, invirtiendo el impacto de los últimos cuatro meses de QT. El hecho de que los bancos recurran a las facilidades de préstamo de emergencia no es preocupante por sí solo. Más bien, parece que parte del estigma negativo relacionado con el uso de las facilidades parece haberse desvanecido con la volatilidad. Por lo tanto, también creemos que los llamamientos para que la Fed ponga fin a la QT y/o reinicie la QE están fuera de lugar.

La Fed no puede permitirse dejar de endurecer la política monetaria y de ningún modo empezar a relajarla dado que las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo rígidas, o incluso se aceleran, como destacamos en Global Inflation Watch – Central banks balance inflation and financial stability risks, 15 de marzo. Por ahora, parece que las medidas de emergencia han conseguido estabilizar los graves riesgos de contagio, pero, como ha demostrado el BCE, abren la puerta a nuevas subidas de tipos incluso en medio de la incertidumbre actual. El grado en que será necesario un mayor endurecimiento dependerá de cómo afecte la crisis bancaria a las perspectivas macroeconómicas.

Aunque los pequeños bancos regionales no constituyen una amenaza sistémica tan grande como, por ejemplo, Credit Suisse, siguen representando una parte significativa de los préstamos en Estados Unidos. Por lo tanto, como la incertidumbre sigue siendo alta, el endurecimiento de las normas crediticias podría pesar sobre el crecimiento de los préstamos y la economía.

Como reflejo de los riesgos a la baja, los precios del petróleo han caído y las expectativas de inflación a corto plazo basadas en el mercado han disminuido en unos 75 puntos básicos. Si también se observa un movimiento similar en las expectativas de los consumidores, la Fed podría inclinarse por recortar antes los tipos nominales. Pero si el crecimiento y, en consecuencia, la inflación resultan más resistentes, la recuperación de la confianza del mercado podría rápidamente volver a poner sobre la mesa la subida de tipos. Por ahora no esperamos bajadas de tipos antes del año que viene.

Hasta ahora, los tipos reales a corto plazo y las condiciones financieras más amplias se han mantenido relativamente estables. Nuestra medida interna de “impuesto sobre el crecimiento” se sitúa en territorio modestamente restrictivo, ya que el endurecimiento de los componentes de crédito y renta variable ha compensado el descenso de los rendimientos y los tipos hipotecarios. Esto conviene a la Fed mientras los datos macroeconómicos sigan siendo sólidos, y por el momento, nos gusta nuestra previsión de una subida de tipos de 25 pb la próxima semana y un tipo terminal en el 5,00-5,25% en mayo. Por lo tanto, vemos modestos riesgos al alza para los tipos a corto plazo desde los niveles actuales.

Descargar el informe completo US

Source: FX STREET

Reciba noticias de Vimilin desde Google news
-Advertisement-

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El futuro de los mercados del petróleo: Qué significa para los operadores la apuesta de Arabia Saudí por China

El veto de Europa Occidental al petróleo ruso provocó cambios en el mercado, en el que Rusia es ahora el principal proveedor de petróleo de...

El precio del BTC se fija en 35.000 $ mientras el Bitcoin se enfrenta a una “masiva” falta de liquidez

Bitcoin (BTC) se mantuvo en curso para su cierre semanal más alto en diez meses el 2 de abril como 28.000 dólares.Analista de precios de...

Injective lanza una red de pruebas de capa 2 para aplicaciones basadas en Solana en Cosmos

Los desarrolladores pronto podrán portar las aplicaciones Solana Web3 al ecosistema Cosmos, lo que traerá nuevos usuarios a estas aplicaciones y proporcionará una mayor variedad...

El volumen de operaciones del primer trimestre alcanza los 4.700 millones de dólares y mucho más

Tras la noticia de que un Gran Jurado de Nueva York votó a favor de acusar al ex presidente Donald Trump el 30 de marzo,...

Más popular

-Advertisement-