[ccpw id="5"]

HomeAnálisis De MercadoLos Mercados De ValoresLa semana de las materias primas: El petróleo y el oro, en...

La semana de las materias primas: El petróleo y el oro, en vilo mientras Biden y sus rivales discuten sobre el acuerdo de deuda

-

-Advertisement-

  • La crisis de la deuda de EEUU se prolonga mientras Biden y McCarthy mantienen sus posiciones
  • El oro y el petróleo, débiles en las operaciones asiáticas del lunes por los titubeantes titulares sobre un posible acuerdo sobre la deuda.
  • Los comentarios de la Fed, analizados en busca de una posible subida de tipos en junio

La crisis de la deuda estadounidense vuelve a asomar la cabeza esta semana mientras el Presidente Joe Biden y sus rivales continúan las negociaciones para elevar el techo de la deuda federal de 31,4 billones de dólares, manteniendo en vilo a Wall Street y a otros activos de riesgo a la espera de un acuerdo que pueda evitar un impago de la nación.

llevó a los activos refugio a una apertura a la baja para el lunes, ya que Biden, de regreso de la cumbre de líderes del G7 en Hiroshima, Japón, instó en una llamada telefónica al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a pedir a sus rivales republicanos en el Congreso que moderen sus “posiciones extremas” a la hora de exigir recortes de gastos para un nuevo acuerdo sobre la deuda.

dijo Biden,

“Es hora de que los republicanos acepten que no hay ningún acuerdo bipartidista que se pueda hacer únicamente en sus términos partidistas. Ellos también tienen que moverse”.

Una fuente familiarizada con las negociaciones dijo que los republicanos habían propuesto un aumento del gasto en defensa al tiempo que recortaban el gasto general. Los republicanos del Congreso votaron a favor de elevar el techo de deuda tres veces, sin condiciones previas de recortes presupuestarios, cuando el expresidente Donald Trump estaba en la Casa Blanca.

La Oficina Presupuestaria del Congreso ha advertido de que Estados Unidos se enfrenta a un “riesgo significativo” de impago de su deuda en las dos primeras semanas de junio si los legisladores no logran aumentar la deuda que el país tiene legalmente permitida. El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que un impago tendría “repercusiones muy graves” para la economía estadounidense y mundial, incluida una probable subida de los tipos de interés.

Mientras los titulares sobre la crisis de la deuda oscilaban entre la probabilidad de un “acuerdo” y la de un “no acuerdo”, el oro para entrega en junio en el Comex de Nueva York se debilitaba hasta los 1.977,55 $ por onza hacia la 01:15 ET (05:15 GMT) tras haber cerrado oficialmente la sesión del viernes con una subida de 21,80 $, o un 1,1%, hasta los 1.981,60 $.

El contrato de futuros del oro de referencia terminó toda la semana pasada con una caída del 2% después de caer a 1.954,40 dólares en la sesión del jueves, frente a un máximo histórico del 4 de mayo de 2.085,40 dólares.

Para esta semana, los alcistas del oro necesitan alcanzar la EMA de 5 semanas, o Media Móvil Exponencial, posicionada dinámicamente en los 1.990 $ y seguir subiendo por la zona de resistencia hacia la Banda Media Diaria de Bollinger de los 2.005 $, dijo Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de SKCharting.com.

La caída del oro se vio limitada en parte por la prolongada debilidad del , que hizo que las materias primas denominadas en dólares, como el crudo, fueran más asequibles para los tenedores de otras divisas.

Los precios del crudo se desplomaron cuando McCarthy reprendió al presidente en una aparición en Fox Business, acusándolo de mover los postes al tratar de vincular los recortes de gastos a mayores ingresos fiscales. McCarthy dijo,

“Parece como si quisiera el impago más que un acuerdo. No es ahí donde estoy”.

Los precios del crudo perdieron casi un 1%, con el West Texas Intermediate, o WTI, cotizado en Nueva York, rondando los 71 dólares, y el cotizado en Londres, justo por debajo de los 75 dólares, después de haber ganado cerca de un 2% la semana pasada. Los dos índices de referencia del petróleo habían acumulado pérdidas de dos dígitos durante las cuatro semanas anteriores.

Según Dixit, de SKCharting, el WTI debe mantenerse por encima de los 71 dólares esta semana y superar los 73 dólares para que los alcistas recuperen su reciente tendencia alcista.

Stephen Innes, de SPI Asset Management, dijo que las principales materias primas cotizaban en un rango estrecho.

“Predecir dónde terminará ese punto medio al final del día, por no hablar del final de la semana, es cada vez más difícil dada la mezcla de macroeconomía global y emociones oscilantes. De ahí que el posicionamiento largo siga siendo muy bajo entre nuestro público de dinero gestionado.”

Los comentarios de los responsables políticos de la Reserva Federal serán analizados en busca de perspectivas sobre la futura senda de los tipos de interés. Ante la preocupación de los inversores de que la agresividad de la Reserva Federal pueda llevar a la economía a una recesión, las comparecencias de varios funcionarios del banco central en los próximos días serán objeto de una estrecha vigilancia.

Entre los funcionarios de la Fed programados para comparecer durante la semana figuran el presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis y miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) , el consejero delegado del Banco de la Reserva Federal de Dallas , el presidente de la Fed de Richmond y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta . También hablará el Secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Bowman dijo el viernes pasado que la Fed probablemente tendrá que volver a subir los tipos si se mantienen altos. En EE.UU. también se publicarán datos (revisados) y . se publicarán el miércoles.

China, por su parte, publicará datos el viernes.

Los datos económicos procedentes de China indican que la segunda mayor economía del mundo está luchando por cobrar impulso en medio de una recuperación desigual tras el levantamiento de las restricciones por pandemia, lo que aumenta las dudas sobre cuánto puede contribuir al crecimiento de la economía mundial este año.

La debilidad de los datos chinos ha pesado especialmente en los mercados del petróleo, que han contado mucho con el mayor importador de crudo del mundo para poner en marcha una escalada de precios anticipada al periodo de mayor demanda de energía, típico del verano.

***

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo tiene como único objetivo educar e informar, y no constituye en modo alguno una incitación o recomendación a la compra o venta de materias primas o valores relacionados. El autor, Barani Krishnan, no tiene ninguna posición en las materias primas ni en los valores sobre los que escribe. Suele utilizar una serie de puntos de vista ajenos a los suyos para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En aras de la neutralidad, a veces presenta opiniones contrarias y variables de mercado.

Source: INVESTING

Reciba noticias de Vimilin desde Google news
-Advertisement-

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Bitcoin Future Predictions Are Here: The Story So Far

Bitcoin is a cryptocurrency and worldwide payment system. It is the first decentralized digital currency, as the system works without a central bank or single...

Interview: Bitcoin Transactions and American Taxation

Bitcoin is a cryptocurrency and worldwide payment system. It is the first decentralized digital currency, as the system works without a central bank or single...

Over 1 Million People in Line for Bitcoin Trading App

Bitcoin is a cryptocurrency and worldwide payment system. It is the first decentralized digital currency, as the system works without a central bank or single...

Singapore Mall Sells Bitcoin Mining Hardware Station

Bitcoin is a cryptocurrency and worldwide payment system. It is the first decentralized digital currency, as the system works without a central bank or single...

Most Popular

spot_img