-Advertisement-
En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto crítico de casi todas las empresas. Las amenazas cibernéticas aumentan cada día y las empresas deben tomar medidas proactivas para proteger sus redes y datos. Como resultado, la demanda de profesionales de la ciberseguridad se ha disparado.
Pequeño viernes de humor #meme #cybersecurity @hackurityio pic.twitter.com/MArEpCh03k
– Harold De Vries (@devries_harold) 17 de febrero de 2023
En este artículo, hablaremos de los siete principales empleos en ciberseguridad que están muy demandados.
Analista de ciberseguridad
Un analista de ciberseguridad es responsable de identificar y mitigar las ciberamenazas a la red y los datos de una organización. Examinan los registros del sistema y el tráfico de la red para encontrar y corregir agujeros de seguridad. Además, crean y aplican políticas y procesos de seguridad para defender a la empresa de futuros ciberataques.
Los analistas de ciberseguridad suelen exigir una licenciatura en ciberseguridad o en una disciplina relacionada. También pueden poseer certificaciones como compTIA security+, profesional certificado en seguridad de sistemas de información (CISSP) o hacker ético certificado.
Las 10 mejores certificaciones en ciberseguridad para impulsar tu carrera en 2023
1. Probador de Penetración Junior de eLearnSecurity (eJPT)
2. (ISC)2 Profesional Certificado en Seguridad de Sistemas de Información (CISSP)
3. (ISC)2 Profesional Certificado en Seguridad en la Nube (CCSP)– Seguridad Trybe (@SeguridadTrybe) 21 de febrero de 2023
Ingeniero de ciberseguridad
Un ingeniero de ciberseguridad es responsable de diseñar y aplicar medidas de seguridad para proteger la red y los datos de una organización. Evalúan los requisitos de seguridad de la empresa y crean herramientas de seguridad, como cortafuegos, sistemas de detección de intrusos y software de cifrado. Para asegurarse de que las soluciones de seguridad son eficaces, las prueban y evalúan.
Los ingenieros de ciberseguridad suelen exigir una licenciatura en ciberseguridad o una disciplina similar. También pueden estar en posesión de certificaciones como la de gestor certificado de seguridad de la información (CISM) o CISSP.
Consultor de seguridad
Un consultor de seguridad asesora a las organizaciones sobre las mejores prácticas y estrategias de seguridad. Realizan evaluaciones de riesgos y auditorías para detectar puntos débiles y ofrecer soluciones de seguridad. También crean políticas y procesos de seguridad y forman a los miembros del personal en las mejores prácticas.
Los consultores de seguridad suelen tener cualificaciones como CISSP o CISM y una licenciatura en ciberseguridad o una profesión relacionada.
Relacionado: 5 profesiones bien pagadas en la ciencia de datos
Responsable de seguridad de la información
Un responsable de seguridad de la información gestiona el programa de seguridad de la información de una organización. Crean y ponen en práctica políticas y procesos de seguridad, supervisan auditorías y evaluaciones de seguridad y garantizan el cumplimiento de todos los requisitos legales. También gestionan los incidentes de seguridad y colaboran con otros departamentos para garantizar que las precauciones de seguridad se incorporan a todas las facetas de la empresa.
9. Certificaciones de seguridad de la información:
– CompTIA Security+
– Hacker Ético Certificado (CEH)
– Certificado GIAC Security Essentials (GSEC)
– Profesional certificado en seguridad de sistemas de información (CISSP)
– Gestor certificado de seguridad de la información (CISM)– ‘Tunde Omotoye (@TundeTASH) 19 de mayo de 2020
Los responsables de seguridad de la información, que suelen poseer una licenciatura en ciberseguridad o una profesión similar, también pueden tener credenciales como CISSP, GIAC Security Essentials o CISM.
Probador de penetración
Un probador de penetración comprueba la red y los sistemas de una organización en busca de vulnerabilidades. Ejecutan ataques simulados para encontrar lagunas en las medidas de seguridad de la empresa. Para abordar las vulnerabilidades descubiertas, también crean y aplican soluciones de seguridad.
Los probadores de penetración suelen tener una licenciatura en ciberseguridad o una disciplina estrechamente relacionada. Pueden estar certificados como hacker ético o tener la certificación CISSP.
Arquitecto de seguridad
Un arquitecto de seguridad es responsable de diseñar e implantar soluciones de seguridad para la red y los datos de una organización. Crean diseños y arquitecturas de seguridad y evalúan las nuevas tecnologías de seguridad. Además, se aseguran de que las precauciones de seguridad se incluyan en todos los procedimientos y sistemas que utiliza la empresa.
Los arquitectos de seguridad suelen tener una licenciatura en ciberseguridad o una disciplina estrechamente relacionada, y pueden estar certificados en puestos como CISM o CISSP.
Relacionado: 11 trabajos tecnológicos que no requieren habilidades de codificación
Director de ciberseguridad
Un director de ciberseguridad es responsable de gestionar el programa de ciberseguridad de una organización. Supervisa las operaciones y el personal de ciberseguridad, crea y aplica políticas de seguridad y garantiza el cumplimiento de la normativa. También gestionan los incidentes de seguridad y colaboran con otros departamentos para mantener las mejores prácticas de seguridad.
La mayoría de los directores de ciberseguridad tienen una licenciatura en la materia o en una relacionada estrechamente con ella, y algunos tienen certificaciones como CISM o CISSP.
Source: COIN TELEGRAPH