-Advertisement-
Una propuesta que busca crear un fondo de 200 millones de dólares dedicado a startups Web3 en fase inicial fue presentada el 26 de febrero por Mantle Core en el foro de gobernanza de BitDAO. El fondo del ecosistema pretende impulsar la adopción de la red de Mantle entre desarrolladores y Dapps.
Mantle es una red de capa 2 de Ethereum desarrollada por el ecosistema BitDAO. Según la propuesta, se desplegaría un fondo de capital de 200 millones de dólares dentro del ecosistema Mantle durante los próximos tres años. La tesorería de BitDAO aportaría 100 millones de dólares en USD Coin (USDC), mientras que otros 100 millones serían suministrados por capital de contrapartida externo de “socios de riesgo estratégicos.”
Entre los fondos que han expresado su interés en participar se encuentran Dragonfly Capital, Pantera, Folius Ventures, Play Ventures Future Fund, Spartan, Lemniscap, Selini Capital, Cadenza Ventures y QCP Capital, según la propuesta de Mantle.
[DISCUSSION] Mantle EcoFund@0xMantle ha publicado una propuesta de discusión:
✅ Autorización para establecer el Mantle EcoFund 1 de un fondo de capital de $200M (catalizado con un tamaño objetivo de $100M de BitDAO).
✅ Autorización de la primera petición de capital: 10M USDC del #BitDAO Hacienda.
– BitDAO (@BitDAO_Oficial) 26 de febrero de 2023
Si se aprueba, el Mantle EcoFund y los socios de riesgo participarán en proyectos con un ratio de coinversión de 1:1. Las startups de Web3 que realicen rondas de pre-semilla, semilla y serie A serán las destinatarias del fondo ecosistémico.
Se propone que el fondo tenga un periodo de inversión activa de tres años, más dos años de prórroga opcional, según dijo un portavoz de Mantle a Cointelegraph por correo electrónico. Se propone que el operador inicial del fondo sea Mirana Ventures, socio de riesgo de Bybit y BitDAO, con un comité de inversión compuesto por representantes de Mirana Ventures, Mantle, BitDAO y Bybit.
“El fondo tiene como objetivo invertir en más de 100 proyectos desplegados en Mantle y tener un múltiplo sobre el capital invertido (MOIC) de 1,5x del rendimiento acumulado a lo largo del ciclo de vida del fondo”, dijo el portavoz de Mantle.

Las comisiones de gestión serían las “estándar del sector”, con una comisión del 2% para sufragar los gastos operativos del equipo del EcoFund, incluidos los de abastecimiento, diligencia debida, jurídicos, apoyo a la cartera y administración del fondo.
En todo el sector de las criptomonedas, iniciativas similares pretenden impulsar la adopción y la innovación. El año pasado, la solución de escalado de Ethereum Polygon lanzó un fondo de 100 millones de dólares destinado a mejorar el acceso a las finanzas descentralizadas, incorporar usuarios y acelerar la adopción.
Source: COIN TELEGRAPH